Libros
Comunicación y revolución 1759 – 1810
En el presente libro se procura profundizar la importancia que tuvo la comunicación y, sobre todo, el periodismo en el Río de la Plata durante los años 1759 a 1810, con el fin de establecer qué grado de influencia ejerció en el proceso revolucionario de Mayo. Esta indagación ha desplazado Leer más…
Libros
La Argentina. Buenos Aires 1830-1831
Si quiere comprar los tomos: http://goo.gl/d546if Entre el 31 de octubre de 1830 y el 17 de julio de 1831 se editó en Buenos Aires La Argentina, un periódico semanal que abordaba temas femeninos, aunque su redacción fue siempre atribuida a un hombre. La colección completa fue de treinta y Leer más…
Libros
Complicidad Ideológica
Si quiere comprar el libro: http://goo.gl/vQZL0e «Complicidad Ideológica» es un trabajo de alto valor político y académico que expone el ideario heterogéneo de intelectuales que dejaron una huella indeleble en el acervo filosófico nacional. Este trabajo rescata y actualiza el pensamiento vivo de Juan Domingo Perón, la mirada estratégica de Scalabrini Leer más…
Libros
Nos/Otros y la Violencia Política 1974-1982
Nos/otros y la violencia política (1974-1982) es el resultado de dos proyectos de investigación consecutivos desarrollados entre 1998 y 2006, dato que esclarece los criterios de selección del corpus de estudio y el corte cronológico abordado. A lo largo de los capítulos analiza el discurso editorial de tres diarios destacados, Leer más…
Libros
Combatiendo la «Ignorancia Aprendida»
Si quiere comprar el libro: http://goo.gl/cg9at3 El libro de César Díaz propone una relectura de los controvertidos y violentos años de la autodenominada «Revolución Libertadora» 1955-1958. El enfoque está centrado en la célebre revista política Qué Sucedió en 7 días y, en forma particular, en los artículos rubricados por Arturo Jauretche. Leer más…
Libros
Intelectuales y Periodismo
Este estudio pretende reconsiderar y reubicar, en la modernidad rioplatense, el primigenio periodismo virreinal a partir de nuevos elementos de análisis. El autor se aboca a dar cuenta, por un lado, de la inexistente función que representa el cuarto poder finicolonial para los historiadores del período y los escritores del Leer más…
Libros
La Cuenta Regresiva
El libro de César Luis Díaz propone una relectura de los controvertidos y violentos años 70 desde el punto de vista de los más importantes periódicos de aquel momento. El autor, un estudioso del periodismo argentino, analiza en esta obra los espacios institucionales de los medios gráficos, la tumultuosa relación Leer más…
Libros
La Plata: paseos públicos, sociabilidad y ocio en la prensa
¿Cuántas veces se ha dicho que nada mejor que la historia para intentar comprender el presente? La Plata. Paseos públicos… no es la excepción, ya que resulta imposible pensar en ese sueño urbano «fundado» en 1882 y su postergada concreción aun en la actualidad. «Los autores analizan en este libro Leer más…